Diputadas de APDDA reclama una definición de la violencia vicaria que incluya a los animales como “víctimas instrumentales”

"La Vanguardia" 17/10/2025

Las diputadas Etna Estrems y Pilar Vallugera, miembros de APDDA, reclamaron este viernes al Gobierno una definición “amplia” de la violencia vicaria que incluya a los animales como “víctimas instrumentales”, después de que el Ejecutivo anunciara su intención de tipificar este tipo de violencia en el ordenamiento jurídico, recogida en el anteproyecto de ley orgánica aprobado por el Consejo de Ministros el 30 de septiembre.

La propuesta inicial del Gobierno, dicen, pone el acento en los menores y familiares como “principales víctimas instrumentales”, punto que “comparten y brindan todo el apoyo”. Sin embargo, la diputada Etna Estrems subraya que el concepto de violencia vicaria es “más amplio”.

“La violencia vicaria no se limita a menores o familiares, sino que incluye a cualquier intermediario, incluidos los animales, que pueda ser utilizado para causar daño psicológico y emocional a la mujer”, un enfoque que “coincide con resoluciones judiciales recientes que reconocen como violencia vicaria actos como la muerte de mascotas para intimidar a la expareja”. [leer noticia...]


Llevan al Congreso las cogidas a menores en encierros, como la de Teruel

"AraInfo" 13/10/2025

El diputado Jorge Pueyo, de APDDA, ha registrado una batería de preguntas dirigida al Ministerio del Interior. "Los menores participan en actividades taurinas contra la advertencia explícita del Comité de los Derechos del Niño", advierte Fundación Franz Weber que insta a cumplir las observaciones internacionales protegiendo a estos grupos de la violencia.

La Fundación Franz Weber y el diputado de APDDA, Jorge Pueyo, han registrado una batería de preguntas dirigida al Ministerio del Interior para alertar sobre una "situación peligrosa": las cogidas en encierros que sufren personas menores de edad.

En su exposición de motivos, la iniciativa señala que "el pasado 27 de septiembre una persona menor de edad resultó herida al sufrir una cogida por un toro" en Teruel denunciando que "de acuerdo con comentarios realizados en una conocida red social, parece ser que hubo advertencias previas por parte de agentes de la Policía Local para que este y otros menores no estuvieran en la zona de realización de la actividad". [leer noticia...]


El Gobierno empieza a trabajar en la 'ley Jane Godall', la primera norma del mundo que protegerá los derechos de los grandes simios

"20 Minutos" 13/10/2025

La iniciativa fue presentada por primera vez, en el año 2006, por el diputado y fundador de APDDA, Francisco Garrido. Desde entonces, esta asociación y ‘Proyecto Gran Simio’, han reivindicado, en cada legislatura, que saliera adelante la propuesta y no caducara.

El Ministerio de Derechos Sociales ultima los detalles de una nueva ley para proteger a los grandes simios. Bautizada como 'ley Jane Goodall' en honor a la reconocida primatóloga inglesa que falleció el pasado 1 de octubre, será la primera norma del mundo que regule la protección de especies como el orangután, el chimpancé, el bonobo y el gorila, que hoy en día siguen siendo objeto de tenencia y tráfico ilegal. Con esta iniciativa impulsada por el departamento que dirige Pablo Bustinduy, el Gobierno pretende asegurar "la dignidad, el derecho a la vida, a la libertad y a la no tortura de grandes simios", algo que venían reclamando las principales asociaciones del sector desde hace años. [leer noticia…]


El Congreso rechaza la iniciativa a favor de retirar la protección a la tauromaquia

“20 Minutos” 07/10/2025

La iniciativa fue presentada en un Foro organizado por APDDA en el Congreso, el 1 de marzo de 2024

La tramitación de la iniciativa legislativa popular (ILP) denominada No es mi Cultura no ha salido adelante este martes en el pleno del Congreso debido a que el PSOE ha decidido finalmente abstenerse y, por tanto, tras el voto en contra del PP, Vox y UPN el texto ha obtenido más noes que síes. La propuesta, que contaba con más de 600.000 firmas de ciudadanos, tenía como objetivo que la tauromaquia deje de estar blindada a nivel nacional y sean las comunidades autónomas las que decidan si prohibirla o no.

La iniciativa sí ha obtenido el voto a favor de Sumar y el resto de socios del PSOE, pero la negativa de los socialistas a apoyarla ha hecho que decaiga. Desde el partido de Yolanda Díaz se han mostrado muy duros con su socio de Gobierno al reprocharle que no haya "escuchado a las más de 660.000 personas que han apoyado una ILP que defiende que la tauromaquia no es cultura". [leer noticia…]

Nahuel González, portavoz de APDDA, defiende la ILP contra la Tauromaquia en el Congreso

"Diario.es" 07/10/2025  

Nahuel González menciona a Galdós, Unamuno, Blasco Ibáñez y Clara Campoamor en su discurso contra la tauromaquia: "Cuando un país confunde dolor con identidad es que algo va mal"